Los cables son elementos dentro de OZmap, compuestos por un conjunto de loose-tube que a su vez están compuestos por fibras. Todos los cables deben comenzar siempre en una caja y terminar en otra y sus características definen su tipo (para más información sobre el tipo de cables, haga clic aquí ). Además del tipo, también tienen otros atributos como nombre, nivel jerárquico, estado de implementación, color, imágenes, entre otros. La imagen ejemplifica las posibles características de un cable dentro del sistema.
Para crear un cable en OZmap, abra el menú lateral "Expansión de red" y seleccione la quinta opción, "Agregar cable". A la hora de crear, puedes elegir conectar los extremos del cable a equipos como cajas, condominios verticales, clientes o POPs, pero esto no es obligatorio. Si lo prefiere, también puede crear las cajas al momento de crear el cable, o no conectar ningún elemento en los extremos, y agregar estos elementos después, si es necesario.
Para trazar el camino del cable por los postes, mantenga presionada la tecla CTRL mientras mueve el mouse sobre ellos, y el cable se conectará automáticamente a los postes. En caso de que necesite deshacer esta conexión, utilice la tecla ALT para retirar el cable de los postes.

Si lo prefiere, también puede crear las cajas en el momento de crear el cable, o bien no conectar ningún elemento en los extremos y agregarlos más adelante, si es necesario.

Por último, solo debe completar los detalles específicos del nuevo cable y hacer clic en "Generar" para que quede registrado en el mapa.
Es posible lanzar un cable de forma automática (aprovechando las adyacencias previamente creadas) o de forma manual, seleccionando poste por poste o punto por punto a lo largo del recorrido del cable, como se muestra más arriba.
Un punto es un elemento estratégico que permite trazar un cable sin necesidad de conocer la ubicación exacta de los postes en la zona. Aunque no se considera un elemento como tal dentro de OZmap, sirve para representar las curvas del cableado en lugares donde no se conocen los postes. En la imagen a continuación, el cable de la derecha está compuesto únicamente por puntos, mientras que el de la izquierda está formado solo por postes. Un cable puede contener tanto postes como puntos.
Cuando el cable se crea libremente, es decir, sin que exista ninguna de las casillas al final, el sistema creará la casilla automáticamente. Se abrirá una ventana como la que se muestra a continuación, donde definirá el tipo, nombre, nivel de TAGs, color y estado de despliegue tanto de la caja y cables como de la plantilla de la caja, además de poder agregar notas adicionales a estos elementos.
Puede personalizar el color del cable seleccionando un nuevo color o manteniendo el color del tipo.
Dentro de cada caja, cada cable está representado por su nombre y una estructura con un rectángulo blanco alrededor. Cada fibra está representada por un circulo al final de los cables y cada grupo de fibras es un loose-tube. Así, en la imagen de abajo, el primer cable tiene 1 loose-tube y 4 fibras, mientras que el segundo tiene 2 loose-tube y 12 fibras, 6 en cada tubo.
Agregando archivos
También puede asignar imágenes, audios, videos, archivos de texto, archivos csv y archivos zip a sus cables. Para ello, basta con acceder al icono lateral responsable de las publicaciones y seleccionar "Nueva publicación".
Para obtener más detalles sobre la creación y el uso de publicaciones, haga clic aquí.
Regenerar nombre
OZmap sigue un nombre estándar para cables que es este C-boxA-boxB , que se proporciona en el momento de la creación del cable. La función de regenerar el nombre del cable te permite estar actualizado incluso después de cambiar el nombre de la caja en uno de los extremos.
Puede cambiar el nombre de dos maneras, haciendo clic en el cable y en la ventana de detalles, haga clic en el botón que se muestra a continuación.
En el informe por área, seleccione los cables cuyo nombre desea cambiar y haga clic en regenerar nombres
Longitud del cable
En OZmap, el cable tiene dos tipos de longitud, el plano y el que considera el perfil de elevación. Para acceder al segundo, debe ingresar una clave API válida, con acceso a la API "Elevación". Esta clave se insertará en la configuración del sistema, en el campo "API".
Esta misma información se encontrará en el informe por zona, en la pestaña de cable. Allí también es posible asignar esta distancia en bloque a los cables:
Edición de cable
Para aprender a editar sus cables una vez creados, haga clic aquí .