Scord es un sistema diseñado para atender las necesidades de las empresas de telecomunicaciones, ofreciendo herramientas que optimizan los procesos, haciéndolos más seguros y confiables.
La integración entre OZmap y Scord permite realizar consultas de viabilidad con reserva de puerto, implantación, adición de etiquetas y modificación de puertos del cliente en OZmap. Además, sincroniza cajas y postes en Scord con base en los datos de OZmap.
- Viabilidad con reserva de puerto en OZmap - La consulta de viabilidad en Scord verifica si es posible atender a un nuevo cliente en una determinada dirección, considerando el radio predefinido. En caso de que se confirme la viabilidad, se reservará un puerto en OZmap para la instalación. Esta viabilidad se realiza buscando las cajas y puertos disponibles en OZmap dentro del radio establecido. Tras la selección, se crea en OZmap un cliente con el estado de implantación “no implantado”, ocupando el puerto determinado, con la información de coordenadas, nombre y código del cliente.
- Implantación de clientes en OZmap - La implantación de clientes ocurre cuando un cliente “no implantado” en OZmap es activado en Scord. Al activar al cliente en Scord, la integración identifica al cliente correspondiente en OZmap a través del código generado en la reserva.
- Adición de etiquetas al cliente en OZmap - La integración añade etiquetas al cliente en OZmap para reflejar el estado del cliente en Scord, como por ejemplo, “activo” o “moroso”. Siempre que haya un cambio de estado en Scord, la integración actualizará la etiqueta del cliente en OZmap, permitiendo el seguimiento del estado directamente en OZmap. Si el cliente está activo en Scord, tendrá la etiqueta “Activo” en OZmap, y si está moroso en Scord, tendrá la etiqueta “Moroso” en OZmap.
- Actualización del puerto del cliente - En Scord, los clientes pueden ser migrados de un punto a otro utilizando órdenes de migración. Cuando esto ocurre, la información de caja, puerto y coordenadas del cliente se actualiza en OZmap.
Durante la migración en Scord, el sistema muestra las cajas disponibles dentro del radio configurado, con base en los datos de OZmap. Y una vez que el usuario selecciona el nuevo puerto para el cliente en Scord, la integración replica la información en OZmap, actualizando las coordenadas y el puerto del cliente.
- Sincronización de cajas y postes en Scord - La integración sincroniza la información de cajas y postes desde OZmap hacia Scord.
Datos necesarios
Al tratarse de una integración pasiva por parte de OZmap, es necesario informar a Scord la siguiente información:
API URL – Es la URL de tu OZmap junto con el segmento “:9994/api/v2”.
Ejemplo: https://ejemplo.ozmap.com.br:9994/api/v2Token – Es necesario generar una clave de API de OZmap. Puedes aprender a realizar este proceso haciendo clic aquí.
Además, si el servidor de tu OZmap está en un entorno on-premises, será necesario liberar en el firewall la IP del servidor donde está Scord para que acceda a los puertos 80 y 9994 en el entorno de OZmap. Si tu servidor está hospedado por OZmap, esos puertos ya estarán liberados para el integrador.