El ArchOLT es un sistema de aprovisionamiento y monitoreo enfocado en la gestión de PONs, CTOs, OLTs y ONUs.
La integración tiene como funcionalidad sincronizar las cajas entre los sistemas, gestionar la creación y la cancelación de clientes en el OZmap con base en los datos del ArchOLT.
Funcionalidades
- Vínculo de OLTs – Para que la integración entre los sistemas funcione correctamente, es necesario vincular las OLTs del ArchOLT con las OLTs OZmap. Este proceso se realiza entrando en el modo de gestión de OLTs en el ArchOLT, seleccionando la pestaña “OZMAP”, y luego seleccionando la OLT OZmap correspondiente a ser vinculada en la sección de “Mapeo de la OLT”.
- Sincronización de Cajas – La sincronización de cajas en el ArchOLT ocurre inicialmente al completar los datos de acceso y credenciales del OZmap, cargando todas las cajas que posean conexión con una OLT en el OZmap. Después de la carga inicial, la sincronización ocurre cada 15 minutos.
- Creación de Clientes – La creación de clientes en el OZmap se realiza cuando una ONU aprovisionada es vinculada a una caja OZmap en el ArchOLT. Durante este proceso, la integración verifica si el cliente ya está registrado en el OZmap. Tras el aprovisionamiento de la ONU, se selecciona la opción de configuración y luego "Cambiar CTO (OZMAP)", insertando el nombre de la CTO deseada. El sistema crea automáticamente el cliente en el OZmap con el ID de la ONU como código, enviando datos de la ONU, estado de implantación y utilizando el número de serie como nombre del cliente. Si la opción "Exigir CTO en la activación del CLIENTE" está habilitada para la OLT, la selección de la CTO ocurre durante el propio aprovisionamiento.
- Cancelación de Clientes – La cancelación de clientes en el OZmap ocurre cuando la ONU a la cual el cliente fue vinculado es desaprovisionada en el ArchOLT. La cancelación elimina al cliente y al inmueble del sistema.
Datos necesarios
Por tratarse de una integración pasiva por parte del OZmap, es necesario informar al ArchOLT la siguiente información:
API URL – La dirección de su OZmap con el directorio “/api/v2”.
Ejemplo: https://ejemplo.ozmap.com.br/api/v2Token – Es necesario generar una clave de API del OZmap. Puede aprender a realizar este proceso haciendo clic aquí.
Además, en caso de que el servidor de su OZmap esté en ambiente on-premises, es necesario liberar en el firewall la IP del servidor donde está el ArchOLT para acceder a los puertos 80 y 9994 en el ambiente del OZmap. Si su servidor está hospedado por el OZmap, esos puertos ya estarán liberados para el integrador.