OLT Cloud es un sistema de aprovisionamiento y monitoreo enfocado en la gestión de PONs, CTOs, OLTs y ONUs de manera aislada o compartida.

La integración es responsable de sincronizar las cajas entre los sistemas, gestionar la creación y cancelación de clientes en OZmap con base en los datos del OLT Cloud y realizar la actualización de puertos de los clientes.

La frecuencia de la sincronización es definida por el equipo del OLT Cloud y varía conforme al número de cajas que poseas en OZmap: puede ser cada 1 hora para pocas cajas o dos veces al día (a las 5 h y a las 17 h) para bases más grandes.

  • Sincronización de cajas – Es posible configurar qué tipos de cajas de OZmap serán sincronizadas y de qué proyectos serán extraídas. Las cajas son vinculadas al OLT Cloud por medio de sus respectivos IDs en OZmap, información almacenada en un campo específico de la tabla de CTOs en OLT Cloud llamado “ex_id”.

    Las cajas sincronizadas incluirán datos como cantidad de puertos, nombre, estado de implementación y coordenadas. Durante cada sincronización, la integración creará o eliminará cajas en el OLT Cloud con base en la información del OZmap, además de actualizar los datos de nombre, coordenadas y cantidad de puertos.

  • Creación de clientes– La creación de clientes en OZmap ocurre al vincular un cliente a una caja en el OLT Cloud. La integración verifica si el cliente ya existe en OZmap, siguiendo este flujo:
    • Búsqueda de los inmuebles vinculados a la caja en OZmap.

    • Verifica clientes con el mismo ID de contrato.

    • En caso de no encontrarlo, busca por el campo "user_PPPoE" y, luego, por el número de serie de la ONU.

    • Si el cliente no es identificado, se crea en OZmap, vinculado a la caja y al puerto, con estado "implantado". Los datos de la ONU se registran con una observación indicando creación vía OLT Cloud.

  • Actualización de puerto de clientes – Por defecto, la actualización de los puertos de los clientes en el OLT Cloud se realiza con base en los datos del OZmap. En caso de que el puerto de un cliente sea alterado en OZmap, esa información será replicada automáticamente en el OLT Cloud.

    En caso de que la configuración "Grabar datos en OZmap" esté activa en OLT Cloud, la actualización pasa a ser bilateral. En ese caso, alteraciones de puerto realizadas en OLT Cloud también serán replicadas en OZmap, garantizando que la información esté sincronizada en ambos sistemas.



  • Cancelación de clientes – La cancelación de clientes ocurre cuando el cliente es desvinculado de una caja en el OLT Cloud. En ese caso, la integración identifica al cliente en OZmap y, tras localizarlo, es desconectado de la caja en OZmap, manteniendo el inmueble en el sistema. Cabe destacar que, incluso tras la cancelación en OZmap, el cliente continuará existiendo en el OLT Cloud.


Datos necesarios

Por tratarse de una integración pasiva por parte de OZmap, es necesario informar al OLT Cloud la siguiente información:

  • Token – Es necesario generar una clave de API del OZmap. Puedes aprender a realizar este proceso haciendo clic aquí.

Además, en caso de que el servidor de tu OZmap esté en un entorno on-premises, es necesario liberar en el firewall la IP del servidor donde está el OLT Cloud para acceder a los puertos 80 y 9994 en el entorno del OZmap. Si tu servidor está hospedado por OZmap, esos puertos ya estarán liberados para el integrador.